¡Feliz Navidad!
Con este dibujo navideño hecho por el mismo P. Claret y publicado en su famoso libro “Camí Dret” (Barcelona 1847, p. 114), queremos desear a todos nuestros hermanos y hermanas de la Familia Claretiana y a cuantos frecuentan la página web del Centro de Espiritualidad Claretiana (CESC, Vic, España) unas Fiestas de Navidad rebosantes de serenidad, alegría y paz.
Que el Señor, nacido en Belén, renueve nuestra esperanza en este año 2020 en que el virus covid-19 y otros sucesos calamitosos (huracanes, emigraciones, guerras…) han puesto a prueba nuestra solidaridad humana y nuestra caridad cristiana.
Un librito sobre Claret para chicos y chicas
Con motivo del 150 aniversario de la muerte del Padre Claret, la Editorial “Difusión” ha publicado un simpático y original librito (42 pp.), En catalán y castellano, titulado: “San Antonio María Claret. Palabra y compromiso”.
Contiene 20 ilustraciones a todo color de Luis Filella, acomodadas a un público juvenil, y el texto ha sido adaptado por Anna Martorell, pedagoga.
La originalidad también está en que los textos, muy breves y señalando momentos cruciales de la vida del P. Claret, los explica en primera persona el mismo Santo, inspirándose en su Autobiografía auténtica. (más…)
Peregrinación claretiana
Del 22 al 25 de Febrero 2020 ha venido a visitar los lugares Claretianos un grupo de Claretianos que están estudiando en la Facultad de los PP. Jesuitas en (más…)
4 de marzo
«La devoción a María Santísima es otra de nuestras principales obligaciones. Es la Madre de Dios y la Madre de los hombres; sobre estos dos puntos cardinales gira toda la devoción. Como Madre de Dios, lo puede todo; como Madre de los hombres, nos amparará y nos concederá todas las gracias» (Carta ascética… al presidente de uno de los coros de la Academia de San Miguel. Barcelona 1862, p. 44; editada en EC II, p. 603).
LLENA DE DIOS Y ABOGADA DE LOS HOMBRES
La condición social de la mujer sigue siendo –en casi todos los países– de discriminación y desigualdad respecto del varón, aunque no siempre se manifieste con la misma virulencia en todas partes. (más…)
Les invitamos a acompañar a Claret en sus últimos meses, en Prades y Fontfroide. El final de su vida es una bella parábola del sentido espiritual y misionero de toda su existencia. Dejemos que el Claret enfermo y agonizante nos anuncie el Evangelio de Jesús resucitado y nos interpele para vivir, como él, cada vez más centrados en Dios y en la misión.